> Camarón Amazónico

Macrobrachium amazonicum

Taxonomía

Nombre científico:
Macrobrachium amazonicum
Dominio:
Eukaryota
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapodaa
Familia:
Palaemonidae
Género:
Macrobrachium
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
Camarón Amazonico.

Información

Descripción:
El camarón de río (Macrobrachium amazonicum) es una especie de crustáceo decápodo paleomónido integrante del género Macrobrachium. Habita en ambientes de agua dulce en el norte y centro de América del Sur. Esta especie posee un estómago sencillo, el que se compone de una cámara cardíaca y otra denominada pilórica, la cual exhibe paredes delgadas que conforman un bolso con numerosos repliegues. A diferencia de otros camarones, esta especie no presenta estructuras calcáreas o quitinosas. Se presenta con 4 morfotipos diferentes; algunas poblaciones son muy grandes, como los que se crían para consumo humano, donde los ejemplares alcanzan los 16 cm. Esta especie de camarón tiene gran potencial para ser explotado en emprendimientos acuícolas. Puede producir varias puestas por año. De los huevos eclosionan ejemplares que muestran características similares al adulto, aunque de tamaño pequeño.
Distribución:
Este camarón se distribuye en la cuenca del Amazonas y por el sur también en la parte septentrional de la cuenca del Plata, en el sur de Brasil,1​ Bolivia y Paraguay llegando por el sur hasta el nordeste de la Argentina.
Situación:
Se desconoce la situación actual de este taxón, pero dado su amplia distribución su situación pudiera ser estable.
Amenazas:
No se identifica amenazas para la especie, pero al igual que otras especies la amenaza radica en la contaminación de las aguas principalmente con metales pesados y la fragmentación del habitad.
Conservación:
No se posee registros de planes o acciones de conservación para la especie
Cesta de compras