> Marimonda

Ateles belzebuthÉ. Geoffroy, 1806

Taxonomía

Nombre científico:
Ateles belzebuthÉ. Geoffroy, 1806
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
PrimatesLinnaeus, 1769
Familia:
AtelidaeGray, 1826
Género:
AtelesE. Geoffroy, 1807
Estado de conservación:
En peligro
Nombres comunes:
Mono araña común

Información

Descripción:
El tamaño corporal del mono araña común va de los 45 a los 50 cm, con una cola prensil muy larga de aproximadamente unos 74 a unos 81 cm, tienen su cara desnuda y con piel negra, y en ocasiones menos pigmentada en alrededor de las órbitas y la región bucal. Usualmente tiene una raya de pelo blanco en el centro de la mejilla y que termina en la base de la oreja, presentan una mancha de color blanco-amarillento de forma triangular en su frente, la cual puede ocasionalmente presentar pelos más oscuros, los miembros anteriores, las manos, las patas y gran parte de la cola son usualmente de color negro, la punta de la cola puede ser amarilla o negra, aunque la parte inferior o ventral al igual que el resto de su vientre es de color entre amarillento y naranja. Sin embargo suelen presentarse variaciones individuales en muchos de estos rasgos de color. El mono araña común es altamente sociable y esta activo durante el día, usualmente viven en grupos de 16 a 40 individuos, dividiéndose en subgrupos para el forrajeo, todos los integrantes de un grupo defienden su territorio de los grupos adyacentes, sistema social algo inusual en los primates, pero también compartido por los sistemas sociales en chimpancés, este comportamiento es visto como una estrategia para acceder a los frutos de su territorio en particular. Los monos araña comunes son conocidos por ser altamente frugívoros, contando con una gran diversidad de frutos maduros, sin embargo actualmente ha surgido una controversia acerca de su clasificación como frugívoros especializados que eligen cierto tipo de frutas, por ejemplo aquellas ricas en lípidos, o frugívoros generalistas, ya que tienden a consumir los frutos más disponibles en el ambiente característico. Sin embargo Stevenson y Link (2009),​ demostraron que esta especie es generalista, ya que no se especializa en el consumo de ciertos frutos, aunque también pueden consumir semillas, hojas jóvenes, miel, pedazos de madera, orugas y termitas.
Distribución:
Es una especie de la familia Atelidae propia de Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú, Colombia. Ateles belzebuth se distribuye por el noreste de Perú, oriente de Ecuador, la Amazonia y Orinoquia colombianas al oriente de la cordillera Oriental, sur de Venezuela y noreste de Brasil.​ En Colombia, se ha registrado en el piedemonte llanero, y la cordillera Oriental. En Venezuela, se encuentra al sur del Orinoco, en los estados Amazonas y arte de Bolivar.
Situación:
Amenazas:
Extracción ilegal del hábitat para comercio ilegal de especies, la fragmentación de hábitat por tala minería y quema ilegales , entre otras causas, una nueva amenaza es la captura ilegal de crías para el mercado de mascotas
Conservación:
Cesta de compras