> Medusa invertida

Cassiopea

Taxonomía

Nombre científico:
Cassiopea
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Cnidaria
Clase:
Sin Articulaciones
Orden:
Rhizostomeae
Familia:
Cassiopeidae
Género:
Cassiopea
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
medusa invertida o medusa de manglar

Información

Descripción:
La medusa invertida cassiopea, también conocida como medusa de manglar, es una especie de medusa que se encuentra en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo. En Venezuela, se puede encontrar en la costa del Caribe, especialmente en las zonas de manglar. La medusa invertida cassiopea tiene un cuerpo gelatinoso con una campana de forma ovalada. La campana mide unos 10 cm de diámetro y está rodeada por ocho tentáculos largos y delgados. Los tentáculos de la medusa invertida cassiopea son fotosintetizadores, lo que significa que pueden producir su propio alimento a partir de la luz solar. La medusa invertida cassiopea es una especie no urticante, por lo que no representa un peligro para los humanos. Sin embargo, su veneno puede causar irritación en la piel si se toca. La medusa invertida cassiopea es un depredador oportunista que se alimenta de pequeños crustáceos y peces. Para cazar, la medusa invertida cassiopea lanza pequeñas bolas de veneno llamadas nematocistos. Los nematocistos se adhieren a la presa y liberan el veneno, que paraliza a la presa. La medusa invertida cassiopea luego usa sus tentáculos para atrapar a la presa y llevarla a su boca. La medusa invertida cassiopea es una especie importante en el ecosistema marino. Ayuda a controlar las poblaciones de pequeños crustáceos y peces, lo que ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema.
Distribución:
En Venezuela, la medusa invertida Cassiopea se encuentra en las costas de todos los estados costeros, desde el estado Zulia en el norte hasta el estado Bolívar en el sur. Es más común en las costas del Caribe, pero también se puede encontrar en la costa del Pacífico.
Situación:
La situación actual de la Medusa invertida Cassiopeia es preocupante. La formación está siendo erosionada por el viento y el mar, y se estima que podría desaparecer en los próximos años. La erosión se está acelerando debido al cambio climático, que está provocando un aumento del nivel del mar y la intensidad de los vientos.
Amenazas:
En Venezuela, la medusa invertida Cassiopea está amenazada por la contaminación y la sobrepesca. La contaminación puede dañar su hábitat y la sobrepesca puede reducir su población. Se están realizando esfuerzos para proteger la medusa invertida Cassiopea en Venezuela. Estos esfuerzos incluyen la creación de áreas marinas protegidas y la educación del público sobre la importancia de esta especie. Algunas de las medidas que se están tomando para proteger la medusa invertida Cassiopea en Venezuela son: La creación de áreas marinas protegidas, como el Parque Nacional Morrocoy, donde se encuentra una población importante de esta especie. La educación del público sobre la importancia de la medusa invertida Cassiopea y la necesidad de protegerla. La investigación sobre la biología y la ecología de esta especie, para comprender mejor sus necesidades y cómo protegerla.
Conservación:
Preocupación menor
Cesta de compras