> Murciélago moloso chico acanelado

Molossops neglectus

Taxonomía

Nombre científico:
Molossops neglectus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Chiroptera
Familia:
Molossidae
Género:
Molossops
Estado de conservación:
Datos insuficientes
Nombres comunes:
murciélago cola libre de Guayana

Información

Descripción:
El pelaje del dorso es marrón oscuro con la raíz del pelo blanca. La envargadura de sus alas es 27 cm, su antebrazo mide entre 3,4 y 4 cm, la circunferencia craneana alcanza entre 1,5 y 1,8 cm y la longitud mandibular es de 1 a 1,3 cm. Su dieta consiste en insectos.
Distribución:
Es una especie de quiróptero que habita en los bosques de Sudamérica desde el sur de Colombia hasta el parque nacional de Iguazú al norte de Argentina, con registros adicionales en varias zonas de Brasil, Venezuela, Guyana, Surinam y el Perú.
Situación:
Molossops neglectus es una especie importante para el ecosistema. Estos murciélagos ayudan a controlar las poblaciones de insectos, y también son polinizadores. La pérdida de esta especie tendría un impacto negativo en el ecosistema.
Amenazas:
La fragmentación del hábitat es un problema para esta especie. Cuando los bosques se fragmentan, los murciélagos tienen más dificultades para encontrar comida y refugio. ademas estos murciélagos son cazados por su carne, que se considera un manjar en algunas partes de su área de distribución. También son cazados por sus garras, que se usan en la medicina tradicional. Esta especie es considerada como vector biológico de la rabia. (En términos biológicos y, específicamente, ecológicos, un vector es cualquier organismo que transporta y transmite a otro organismo vivo un microorganismo causante de enfermedades (agente patógeno)).
Conservación:
Estado de conservación según La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), clasifica con la categoría de Datos Insuficientes (DD) en su lista roja el 07 junio 2016.
Cesta de compras