> Paca de montaña

Cuniculus taczanowskii

Taxonomía

Nombre científico:
Cuniculus taczanowskii
Dominio:
Eukarya
Reino:
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentia
Familia:
Cuniculidae
Género:
Cuniculus
Estado de conservación:
Casi amenazado
Nombres comunes:
Lapa o guardatinaja

Información

Descripción:
Es un roedor de gran tamaño entre 30 y 60 cm, prefiere el clima frío de montaña y es similar a una rata, pero mucho más grande, de pelaje marrón o gris con parches más claros, de ojos «salidos» prácticamente de color negro o azul, su cola suele ser corta de entre 2 a 3 cm y sus patas poseen garras que le puede funcionar para sostener alimentos mientras los come, se encuentra literalmente solo y se considera como un animal independiente. La hembra suele ser 10 o 20 cm más grande que el macho.
Distribución:
Esta especie se encuentra en las montañas de Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia y el noroeste de Venezuela en un rango de elevación de aproximadamente 2.000 a 4.000 m (Patton 2015).
Situación:
Esta especie está catalogada como Casi Amenazada porque probablemente se encuentra en un declive significativo (pero probablemente a una tasa de menos del 30% en diez años) debido a la pérdida generalizada de hábitat en gran parte de su área de distribución, lo que hace que la especie esté cerca de calificar como Vulnerable según el criterio A2c.
Amenazas:
Las principales amenazas para esta especie son la destrucción y fragmentación del hábitat (D. Tirira, comunicación personal). Esta especie se considera una plaga agrícola y se caza por su carne.
Conservación:
Se encuentra en varias áreas protegidas.
Cesta de compras