Paloma grande oscura del interior del bosque. Mayormente gris violáceo, ligeramente más oscura y marrón en las alas. Ojo pálido. Sexos iguales. Nota la apariencia más clara y la cola más larga que muchas otras palomas.
Se encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, la Guayana francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela.
Sus hábitats naturales son las selvas húmedas tropicales.
Se sospecha que esta especie pierde entre el 16,6% y el 20,2% de su hábitat adecuado dentro de su distribución durante tres generaciones (20 años) según un modelo de deforestación amazónica (Soares-Filho et al. 2006, Bird et al. 2011). Por lo tanto, se sospecha que disminuirá <25% en tres generaciones.
Ha sido evaluada por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2018; figura como de Preocupación Menor.