> Paraulata Lomiaceutuna

Catharus ustulatus

Taxonomía

Nombre científico:
Catharus ustulatus
Dominio:
Eurkaya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Turdidae
Género:
Catharus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Zorzalito de Swainson

Información

Descripción:
Miden unos 16-18 cm de largo. Su dorso es castaño (más olivado en las subespecies orientales y más rojizo en las del Pacífico), en la parte superior del pecho, en el área auricular y el lorum (espacios entre ojos y pico), tienen manchas castañas sobre pardo amarillento claro, el anillo ocular es notoriamente pardo amarillento claro. Vientre y pecho inferior blancos. La parte inferior de las alas tiene el patrón blanco-oscuro-blanco característico del género. Las piernas son rosadas.
Distribución:
Cría en el norte y oeste de América del Norte e inverna en América Central y América del Sur hasta Argentina. Su hábitat reproductivo son los bosques de coníferas de Alaska, Canadá y el norte de Estados Unidos. Y también bosques deciduos en la costa del Pacífico de Norteamérica. Migra para invernar en el sur desde el sur de México hasta Argentina. La subespecie del Pacífico migra por la costa hasta América Central desde el sur de México hasta Costa Rica, mientras que la subespecie de tierra adentro migra hacia el este dentro de Norteamérica (en un recorrido sustancialmente desviado de la ruta más corta), y en el occidente del continente vira al sur hacia la Florida, transitando por México y América Central para invernar en Panamá y en América del Sur hasta Bolivia y el Norte de Argentina (excluyendo las Guayanas, Paraguay y Uruguay). Su hábitat invernal son los bosques abiertos y matorrales. Como errante es muy raro en Europa. Es un ave de paso rara en Bahamas y en Cuba, donde es llamado tordo de espalda olivada. En Chile, República Dominicana y en Puerto Rico es errante y es llamado zorzal o zorzalito de Swainson. También es errante en Jamaica, Islas Caimán, Curazao, Bonaire y Barbados
Situación:
Amenazas:
Se sospecha que la población es estable en ausencia de evidencia de disminuciones o amenazas sustanciales. Se desconoce el tamaño de la población mundial dadas las recientes divisiones taxonómicas.
Conservación:
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2020; figura como Preocupación Menor.
Cesta de compras