Es de cuerpo alargado, comprimido lateralmente y relativamente alto. Boca grande, dientes de las mandíbulas cónicos puntiagudos. Cabeza y cuerpo rojo vivo, más claro hacia la parte
inferior y blanco plateado ventralmente. Una macha negruzca a los lados del cuerpo por debajo de la dorsal blanda y sobre la línea lateral en los ejemplares menores de 35 cm de longitud total. Todas las aletas rojizas, la caudal con estrecho borde terminal negro. Iris
rojizo. Se alimenta principalmente de crustáceos y peces, se encuentra principalmente sobre sustrato rocoso en el talud continental entre 30 y 160 m de profundidad; pero en Venezuela
se ha capturado al arrastre entre 26 y 340 m de p rofundidad, con una mayor frecuencia entre 50 y 80 m.
Desde Massachusetts hasta Río de Janeiro y el golfo de México. En
Venezuela es una especie relativamente abundante que se encuentra sobre sustrato rocoso tanto a lo largo de la costa continental como alrededor de las islas. Es abundante en la región nororiental. Sin embargo su mayor cantidad se encuentra en el talud de las costas de Las Guayanas.
Esta especie es común en la mayor parte de su área de distribución, especialmente en aguas más profundas.
En el Golfo de Agua Dulce, Costa Rica la densidad máxima registrada para la especie fue de 0,004 (inds/m2) y el porcentaje de abundancia relativa fue de 0,007% (Rojas, 2001).
Se trata de una especie de importancia comercial. Se captura comúnmente con anzuelo y línea en la costa del Pacífico de Veraguas, Panamá y se considera de gran importancia comercial (Maté, 2005). Se comercializa fresca o congelada (Allen, 1995).
No se conocen medidas de conservación para esta especie. Sin embargo, su distribución se encuentra parcialmente dentro de varias áreas marinas protegidas en la región del Pacífico oriental (WDPA 2006).