> Pato Brasileño

Amazonetta brasiliensis

Taxonomía

Nombre científico:
Amazonetta brasiliensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
ANSERIFORMES
Familia:
ANATIDAE
Género:
Amazonetta
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Pato brasileño

Información

Descripción:
Pequeño pato bastante común mide entre 40 a 50 cm de longitud y suele pesar entre 500 y 600 gramos. Pardo en reposo con cara oscura, pero llamativo en vuelo debido a los paneles blancos ubicados al interior de las alas que contrastan con el área exterior verde iridiscente oscuro. Los machos tienen el pico anaranjado, el cual es gris azulado en las hembras. Encontrado en lagos, estanques, ríos, zonas pantanosas, y ocasionalmente en aguas más salinas.
Distribución:
Es una especie endémica de América del Sur, comprende el centro del subcontinente, al este de los Andes: presente en Colombia, Venezuela, Guyana, Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, Argentina y Uruguay.
Situación:
Su población se ha reducido considerablemente en los últimos años, la cual es evaluada en cerca de un 50% como resultado del cambio en el hábitat, la caza y la destrucción rampante del lugar donde vive esta especie. Debido a esto, se precisa una iniciativa de conservación de los humedales y ecosistemas de agua dulce necesarios para el sustento de esta especie.
Amenazas:
Su principales amenazas se debe a la pérdida de su hábitat y la destrucción de los humedales, que hace que la población de patos se vea reducida. Estas aves también se pueden ver afectados por la contaminación del aire y del agua, así como por el envenenamiento de los cuerpos de agua.
Conservación:
Ha sido evaluada por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2018; figura como de Preocupación Menor.
Cesta de compras