Ave que presenta una longitud de 48 a 51 cm y un peso de 474 a 533 g. Es inconfundible porque tiene la
mitad inferior de la cabeza, la garganta y parte anterior del cuello de color blanco, que contrasta fuertemente
con la parte superior de la cabeza hasta bajo el ojo, nuca y parte posterior del cuello que son de un color
pardo rojizo finamente rayado de negro .Linnaeus, 1758, “ Habitat principalmente en aguas salinas, como lagos salobres, estuarios y manglares.
e encuentra en las Américas. Es residente del Caribe y América del Sur, pero también migra a América del Norte en el invierno.
En Venezuela, el pato de las Bahamas es un residente común de los humedales. Se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos pantanos, lagos, ríos y pantanos. 1992)
Las principales amenazas a su hábitat son el desarrollo urbano, la deforestación y la construcción de represas. Estas amenazas vienen del hombre ya que los deterioran y fragmentan sus hábitats. Estas amenazas han provocado una disminución en el tamaño de su población en algunos lugares.Fuerte presión antrópica en los humedales producto de los
sistemas agrícolas productivos, recreacionales e inmobiliarios, están sujetos a perturbaciones de origen antrópico debido al uso de suelo (ej. plantaciones forestales
exóticas; contaminación específica y difusa), resultado en alteraciones de su estructura y funcionalidad
principalmente; a esto se suma la fuerte
presión por contaminación industrial y doméstica (Simeone 2012)
(Muñoz & Merino 2014).
La situación de conservación del ánade gargantillo es “Preocupación Menor”, lo que indica que aún se encuentra en un estado estable. Esta categoría de conservación está determinada por la presión que el hombre ha ejercido sobre el medio ambiente y, en el caso del ánade gargantillo, no parece que las actividades humanas lo amenacen actualmente.