> Pato rabo norteño

Anas acuta

Taxonomía

Nombre científico:
Anas acuta
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
ANSERIFORMES
Familia:
ANATIDAE
Género:
Anas
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:
Pato rabo norteño

Información

Descripción:
Es un ave bastante grande, que tiene una envergadura alar de 79 a 87 cm. Los machos miden entre 59-76 cm de largo y pesan desde 450 hasta 1360 g, son considerablemente más grandes que las hembras que miden entre 51 a 64 cm de largo y pesan 454 a 1135 g. Son voladores rápidos y gráciles dotados con largas alas, cabeza pequeña y cuellos largos que facilitan su aerodinámica. Se pueden observar en los humedales sin bosques, como herbazales húmedos, márgenes de los lagos o la tundra. En invierno están presentes en una variedad de hábitats abiertos más amplia, como los estuarios abrigados, marismas salobres y lagunas costeras. https://www.naturalista.mx/taxa/6933-Anas-acuta
Distribución:
Es una especie de ave migratoria del norte de Eurasia y Norteamérica. Suele pasar el invierno en el sur de Europa, África del Norte, Centroamérica y buena parte de Asia tropical y subtropical.
Situación:
Categoría global IUCN (2019): Preocupación menor (BirdLife International, 2020). Categoría Europa IUCN (2015): Preocupación menor (BirdLife International, 2015). Categoría España IUCN (2015): Preocupación menor (Comité español, UICN, 2015).
Amenazas:
Su principal amenaza en cuanto a sus nidos y cría son mamíferos como los zorros, tejones, y otras aves como las gaviotas, cuervos y urracas. Los adultos puede alzarse en vuelo para escapar de los depredadores terrestres, pero las hembras que están incubando pueden ser sorprendidas por carnívoros como los linces. Las grandes rapaces como los azores comunes pueden atrapar a estos patos del suelo, y algunos halcones como el halcón gerifalte tienen la velocidad y la fuerza suficiente para cazarlos al vuelo.
Conservación:
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las ánades rabudas no se encuentran en peligro de extinción, sino que según los datos recopilados esta especie se encuentra en un estatus de “precaver”, también conocido como “vulnerable”, es decir, están amenazadas de extinción pero aún no han llegado a ese nivel.
Cesta de compras