> Pavita Amazónica

Penelope jacquacu

Taxonomía

Nombre científico:
Penelope jacquacu
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Galliformes
Familia:
Cracidae
Género:
Penelope
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Pavita del Sur, Psava selvatica

Información

Descripción:
Alcanza una longitud 65 y 76 cm. El macho suele ser más grande que la hembra. Posee copete con plumas bordeadas de blanco; el plumaje en el cuello y la nuca es negruzco con estrías blancas, en el cuerpo es castaño a oliváceo o a veces en los machos, negruzco; en el vientre es rufo o rojizo. Tiene una garganta roja desnuda
Distribución:
La pava amazónica1​ (Penelope jacquacu), también conocida como pava carrosa, úquira, pucacunga, pava pitsa y pava de monte, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en la Amazonia de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, y Venezuela. Vive en el bosque húmedo tropical entre los 100 y los 1800 m.s.n.m. en una extensa área de 5,000,000 km²
Situación:
Amenazas:
Las amenazas que padecen las aves del bodsque, fragmentacion de habitat, cambio climatico, sobre todo los incendios
Conservación:
Preocupacion menor
Cesta de compras