Esta especie de bivalvo es de color blanco amarillento, con una serie de líneas con marginales de color rojo marrón. La parte interior es de color blanco amarillento en el centro y de color más marrón-púrpura hacia el margen. La forma de la concha es elongada-rectangular, con una escultura de costillas radiales con marginales que son más estrechas en el margen ventral que le dan un aspecto escamoso. Puede llegar a medir hasta 84 mm.
La especie Arca zebra se distribuye desde Carolina de Norte, a Florida a lo largo del Golfo de México, hasta Brasil.
Habita en zonas arrecifales y poco profundas, es epifaunal. Se le puede observar adherida al sustrato por medio del piso. También está asociado a pastizales de Thalassia testudinum.
La sobreexplotación es la principal amenaza para esta especie.
Hasta el momento no se encuentra en ninguna categoría de protección, ni en la Lista Roja de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) ni en CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). En Venezuela, tiene una veda establecida desde el 15 de Julio al 31 de Julio aplicada en la Península de Araya, Isla de Coche y Cubagua.