> PETREL DE LAS TORMENTAS

Oceanites oceanicus

Taxonomía

Nombre científico:
Oceanites oceanicus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Procellariiformes
Familia:
Hydrobatidae
Género:
Oceanites
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
PETREL DE LAS TORMENTAS

Información

Descripción:
es un ave pequeña, que mide entre 16–18.5 cm de longitud y tiene una envergadura alar de 38–42 cm. Su plumaje es prácticamente todo de color pardo oscuro, excepto en el obispillo y los flancos del bajo vietre que son blancos. En vuelo sus pies permanecen justo al final de su cola cuadrada. Sus membranas interdigitales son de color amarillo en los adultos, aunque los individuos inmaduros tienen manchas negras. Vuela mar afuera. Usualmente solitaria pero algunas veces en pequeñas bandadas de 20. Planea sobre las olas pataleando cerca de la superficie del agua. A orillas de la costa norte, algunas veces cerca de ballenas. Alimento: crustáceos y calamares.
Distribución:
Registrado a 24 km. de la costa en el Placer de la Guaira, Dist. Federal en el mes de julio (oceanicus). [Registrada mar afuera en Guyana, Surinam. Anida en el Antártico. En migraciones hacia el norte hasta Labrador, Islas Británicas, Japón.]
Situación:
Ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2018. Oceanites oceanicus figura como Preocupación menor.
Amenazas:
Esta especie está amenazada por depredadores invasores. En las islas Kerguelén y Crozet, se informa que las ratas capturan polluelos y huevos, lo que provoca fallos en los nidos, y los gatos pueden capturar adultos además de los polluelos (Carboneras et al. 2018, Departamento de Medio Ambiente 2018).
Conservación:
Cesta de compras