> Pez leon

Pterois antennata

Taxonomía

Nombre científico:
Pterois antennata
Dominio:
Eucarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Scorpaeniformes
Familia:
Scorpaenidae
Género:
Pterois
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
Pez leon

Información

Descripción:
El Pterois antennata, también conocido como pez león de aletas largas o pez león de bandas, es una especie de pez escorpión que se encuentra en los océanos Índico y Pacífico. Es una especie popular en el comercio de acuarios, pero también es una especie invasora en algunas partes del mundo. Características físicas El Pterois antennata es un pez de tamaño mediano, con una longitud máxima de unos 20 centímetros. Tiene un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, con una cabeza grande y ojos saltones. Las aletas dorsal y anal tienen espinas venenosas. El cuerpo del Pterois antennata es de color rojo con bandas verticales más oscuras y rodeadas de líneas blancas. Las espinas dorsales son anilladas de blanco y rojo, y las pectorales son blancas y muy alargadas como antenas. Los ojos están sobrellevados por largos apéndice plumosos.
Distribución:
El Pterois antennata se encuentra en los océanos Índico y Pacífico, desde las costas de África hasta las costas de Australia. Es una especie nativa de las aguas tropicales y subtropicales, pero ha sido introducida en otras partes del mundo, como el Mediterráneo y el Caribe.
Situación:
Las espinas dorsales del Pterois antennata son venenosas y pueden causar dolor intenso e hinchazón. Si se produce una picadura, se debe buscar atención médica inmediatamente.
Amenazas:
Conservación:
El Pterois antennata no está en peligro de extinción, pero es una especie invasora en algunas partes del mundo. En el Mediterráneo, ha desplazado a especies de peces nativos, y en el Caribe, ha causado daños a los arrecifes de coral.
Cesta de compras