> Pez San Pedro

Caquetaia krausii

Taxonomía

Nombre científico:
Caquetaia krausii
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Cichliformes
Familia:
Cichlidae
Género:
Caquetaia
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
San Pedro,viejita, lora, mojarra y peteña.

Información

Descripción:
Es un pez de tamaño mediano, alcanzando una longitud máxima de 26,0 cm. Tiene un cuerpo esbelto con una cabeza ligeramente comprimida. La aleta dorsal tiene 10-15 radios suaves y la aleta anal tiene 5-6 radios suaves. El cuerpo es de color marrón con bandas verticales negras. Hay una mancha negra en la región posterior del pedúnculo caudal y otra en la mitad del cuerpo, justo debajo de la línea lateral. Es un pez de agua dulce que prefiere ríos lentos y arroyos con abundante vegetación. Es un omnívoro, se alimenta tanto de plantas como de animales.
Distribución:
Es una especie de pez endémica de la cuenca del Atrato, Cauca, Magdalena, así como de la cuenca del lago de Maracaibo. El pez ha sido introducido a la cuenca del río Orinoco.
Situación:
El pez es un buen indicador de la calidad del agua, y su presencia en un río o arroyo indica que el agua está relativamente limpia.
Amenazas:
Conservación:
Cesta de compras