Es un ave de tamaño mediano, de unos 40 a 50 cm de largo y una envergadura de 107 a 127 cm. Tiene el dorso y las alas negros, el vientre blanco y un pico largo y profundamente bifurcado. La mandíbula superior del pico es mucho más larga que la mandíbula inferior. se encuentra en zonas costeras, donde se alimenta de peces pequeños. Vuela bajo sobre el agua, rozando la superficie con su pico. Cuando encuentra un pez, sumerge el pico en el agua y lo cierra de golpe. El pico largo y bifurcado está adaptado para alimentarse de peces pequeños.
Vuela rápido y puede alcanzar velocidades de hasta 60 km/h., es un ave social y, a menudo, se reúne en grandes bandadas, es un ave monógama y las parejas se aparean de por vida.
Ambos padres incuban los huevos durante unos 24 días.
Es un ave marina parecida a un charrán, una de las tres especies de aves similares del género Rynchops de la familia de las gaviotas Laridae. Se reproduce en América del Norte y del Sur.
Es una especie común y su población no se considera amenazada. Sin embargo, existen algunas amenazas que podrían afectar a la especie en el futuro.
Pérdida y degradación del hábitat: El skimmer negro depende de zonas costeras de marismas y playas para alimentarse y reproducirse. La pérdida de estos hábitats, ya sea debido al desarrollo humano, la contaminación o el cambio climático, podría afectar negativamente a la población de skimmers negros.
Perturbación: El skimmer negro es una especie muy social y se congrega en grandes grupos. La perturbación humana, como las actividades recreativas en las playas o la construcción de infraestructura, podría causar estrés y reducir la capacidad de los skimmers negros para reproducirse y criar a sus crías.
Contaminación: El skimmer negro puede verse afectado por la contaminación, ya sea por la exposición a pesticidas, metales pesados u otros contaminantes. La contaminación podría causar problemas de salud en los skimmers negros y podría reducir su capacidad para sobrevivir y reproducirse.