Es una ave de tamaño mediano, mide unos 22-24 cm de largo y tiene una envergadura de 40-46 cm. Tiene el dorso gris, el vientre blanco y el pecho blanco con una barra negra. Las patas son negras y el pico es largo y estrecho.. Corre tras las olas arriba y abajo por la playa, capturando pequeños bivalvos, pulgas de mar y otros pequeños animales que son lanzados por el agua sobre la arena. Vive en la costa la mayor parte del año, salvo durante la breve estación de cría que pasa en la tundra de la región ártica. En general se le ve en bandadas, en ocasiones junto a otras aves limícolas.
Se le conoce como chorlitejo grande o chorlito de las playas. Es una especie migratoria que se reproduce en el Ártico y pasa el invierno en América del Norte, América del Sur, África, Europa y Asia.
Figura como preocupación menor según la UICN.
Pérdida y degradación del hábitat: El correlimos tridáctilo depende de una variedad de hábitats para alimentarse y reproducirse. La pérdida de estos hábitats, ya sea debido al desarrollo humano, la contaminación o el cambio climático, podría afectar negativamente a la población de correlimos tridáctilos.
Perturbación: El correlimos tridáctilo es una especie muy social y se congrega en grandes grupos. La perturbación humana, como las actividades recreativas en las playas o la construcción de infraestructura, podría causar estrés y reducir la capacidad de los correlimos tridáctilos para reproducirse y criar a sus crías.