> Vuelvepiedras Común

Arenaria interpres

Taxonomía

Nombre científico:
Arenaria interpres
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Charadriiformes
Familia:
Scolopacidae
Género:
Arenaria
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Vuelvepiedras Común

Información

Descripción:
Es una ave de tamaño mediano, mide unos 25-27 cm de largo y tiene una envergadura de 45-50 cm. Tiene el dorso gris oscuro, el vientre blanco y la cabeza negra con una medialuna blanca en la frente. Las patas son anaranjadas., mejor conocido por su hábito de insertar el pico debajo de piedras, conchas, etc., y darles la vuelta para encontrar comida debajo. Varias aves pueden trabajar juntas para derribar un objeto más grande. A menudo explora debajo de algas o escombros. Mide de 21 a 25 centímetros de largo, pesa unos 110 gramos, y tiene una envergadura de 43 a 49 cm. Tiene el cuerpo compacto, con sus patas, cuello y pico cortos. Sus patas tienen una coloración naranja intensa. Su coloración varía con las estaciones. Durante el invierno su cabeza es café claro. Su zona dorsales es marrón oscuro, gris y negro, y la ventral es blanca, con la garganta y pecho negros. En su época reproductiva los machos tienen la cabeza y cuello cubiertos con un llamativo diseño blanco y negro, con la zona dorsal roja.
Distribución:
Es una ave Migratoria, se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo playas, marismas, estuarios y costas. Se alimenta de pequeños invertebrados, come gusanos, crustáceos y moluscos.
Situación:
Figura como preocupación menor.
Amenazas:
Pérdida y degradación del hábitat: El playero turco depende de una variedad de hábitats para alimentarse y reproducirse. La pérdida de estos hábitats, ya sea debido al desarrollo humano, la contaminación o el cambio climático, podría afectar negativamente a la población de playeros turcos. Perturbación: El playero turco es una especie muy social y se congrega en grandes grupos. La perturbación humana, como las actividades recreativas en las playas o la construcción de infraestructura, podría causar estrés y reducir la capacidad de los playeros turcos para reproducirse y criar a sus crías.
Conservación:
Común y extendido. Una zona de invernada muy amplia y una zona de reproducción remota ayudan a garantizar la supervivencia.
Cesta de compras