Hay una gran variabilidad en el tamaño y pelaje. Se caracteriza por tener extremidades largas y fuertes, cuerpo en forma de barril y un cuello largo que soporta una cabeza grande. La cola es moderadamente larga con pelos que llegan, al menos, a la mitad de las extremidades posteriores. Su cuerpo está muy bien cubierto de pelo corto
Originalmente ocuparon poblados en Hungría, Polonia y Mongolia, aunque actualmente existen
poblaciones ferales en varios países y se encuentra asociado a poblaciones humanas como especie
doméstica en prácticamente todo el mundo. Actualmente se distribuye a lo largo de todo el mundo (Nowak, 1991).
Actualmente no se tienen reportes confiables de la situación de esta(s) población(es) y no está incluida
dentro de alguna categoría de riesgo o limitada en su comercio a nivel global (Nowak, 1991).
Para la década de los años 50 las poblaciones
fueron reducidas considerablemente, debido a que fueron cazados masivamente por ser considerados plaga o competidores por forraje del ganado doméstico, además de que eran consumidos por su carne.
No se consideran amenazados o en peligro de extinción.