> Rana Arbórea Hocicuda de los Llanos

Scinax x-signatus (Spix 1824)

Taxonomía

Nombre científico:
Scinax x-signatus (Spix 1824)
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Anfibios
Orden:
Anura
Familia:
Hylidae
Género:
Scinax
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Habita en sabanas tropicales, bordes de bosques y áreas abiertas. Es muy adaptable a las perturbaciones humanas. Se han observado machos emitiendo sus llamados desde hojas de heliconia a aproximadamente 1,5 m sobre el suelo y a 2 m del borde de un estanque del bosque, o desde otra vegetación sobre estanques temporales, o matas de pastos en el estanque. En el estado Bolívar, los machos se concentran en arbustos bajos alrededor de lagunas durante la temporada de lluvias. Se reproduce en agua estancada (permanente y estacional). Los huevos y renacuajos se encuentran en el agua. Es muy probable que se trate de un complejo de especies. Existen al menos cinco especies en Venezuela con este nombre (Barrio-Amorós et al. 2019).
Distribución:
Esta especie se encuentra en Colombia, Venezuela (incluida la Isla Margarita), Guyana, Surinam, Guayana Francesa y del noreste al sur de Brasil. Se ha introducido en Guadalupe, Marie-Galante y Martinica en las Antillas Menores (Powell et al. 2011). Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 900 m s.n.m.
Situación:
Es una especie muy común, abunda alrededor de cuerpos de agua temporales en época de lluvias.
Amenazas:
No existen amenazas importantes para esta especie ampliamente distribuida.
Conservación:
Está catalogada como de preocupación menor en vista de su amplia distribución, tolerancia a una amplia gama de hábitats y presunta gran población. Existen varias áreas protegidas dentro del área de distribución de la especie.
Cesta de compras