> Rana de Cristal del Delta Amacuro

Hyalinobatrachium mondolfii Ayarzagüena and Señaris, 2001

Taxonomía

Nombre científico:
Hyalinobatrachium mondolfii Ayarzagüena and Señaris, 2001
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Anfibios
Orden:
Anura
Familia:
Centrolenidae
Género:
Hyalinobatrachium
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Esta especie se encuentra en bosques tropicales de tierras bajas y áreas inundadas. Los individuos generalmente se encuentran en la vegetación a lo largo y encima de arroyos y estanques. Pone sus huevos en la parte inferior de las hojas sobre ríos, arroyos y áreas inundadas, y cuando eclosionan, las larvas caen al arroyo debajo, donde se desarrollan aún más. La definición de esta especie es un concepto restringido de Hyalinobatrachium mondolfii tras la división del concepto más amplio en este y H. muiraquitan (Oliveira y Hernández-Ruz 2017). El registro de Bolivia fue verificado genéticamente, sin embargo, se observó que era imposible distinguir entre Hyalinobatrachium munozorum y H. ruedai basándose únicamente en características morfológicas (Castroviejo-Fisher et al. 2011). Los registros al norte del río Orinoco son dudosos (A. Fouquet com. pers. 2017).
Distribución:
Esta especie anteriormente sólo era conocida a lo largo del escudo de la Guayana Venezolana, en los estados Monagas y Delta Amacuro, en áreas consideradas como llanuras de inundación en el delta del río Orinoco, entre el nivel del mar y los 100 m snm (Señaris y Ayarzagüena 2001). Investigaciones adicionales han revelado registros en Bolivia (un solo individuo en las cercanías del asentamiento San Antonio; Castroviejo-Fisher et al. 2011a), Perú (dos localidades en Loreto y Madre de Dios; Chávez et al. 2019, specesLink 2020), Colombia (dos localidades en Amazonas y Caquetá; Díaz-Ricaurte y Guevara-Molina 2020), Guyana (Castroviejo-Fisher et al. 2011b), Surinam (Fouquet et al. 2015) y los estados brasileños de Acre (Venâncio et al. 2014), Amazonas (speciesLink 2020), Pará (Ávila-Pires et al. 2010, Araujo de Oliveira et al. 2015) y Amapá (Figueiredo et al. 2020). Está muy extendida en la Guayana Francesa (Castroviejo-Fisher et al. 2011b; A. Fouquet, comunicación personal, 2017). Esta especie ahora se ha registrado en elevaciones de hasta 300 m sobre el nivel del mar. Es probable que ocurra en todas las áreas intermedias de la Amazonia entre localidades conocidas (A. Fouquet, comunicación personal, 2017). Un registro de Vitória do Xingu, en el estado de Pará, Brasil (Oliveira et al. 2015), ahora está asignado a la especie recientemente descrita, Hyalinobatrachium muiraquitan (Oliveira y Hernández-Ruz 2017).
Situación:
Es una especie común y se cree que la población es estable.
Amenazas:
El delta del Orinoco es muy importante para el petróleo en Venezuela y, por lo tanto, es muy vulnerable a los derrames de petróleo y otras contaminaciones. Existe cierta pérdida de hábitat localizada en toda su área de distribución debido a la tala, la agricultura y la ganadería.
Conservación:
Catalogado como Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su supuesta gran población y su hábitat adecuado en toda su área de distribución. Acciones de conservación implementadas Esta especie se encuentra en muchas áreas protegidas en toda su área de distribución. Investigación necesaria Se requieren más investigaciones para resolver completamente el estado taxonómico de la especie.
Cesta de compras