Esta especie se puede encontrar en hábitats rocosos en el bosque de la selva tropical. También se encuentra en bosques inundados. Los huevos se encuentran en nidos de espuma y los renacuajos en aguas lénticas.
Esta especie se conoce del sector noroccidental de la cuenca amazónica en el noreste de Perú, suroeste de Colombia, noreste de Brasil (França y Venâncio 2010) y extremo sur de Venezuela (estados Amazonas y Bolívar; Barrio-Amorós et al. 2019). Se puede encontrar en elevaciones inferiores a los 400 m s.n.m.
Está catalogada como de menor preocupación en vista de su amplia distribución y su presunta gran población.
Existe cierta pérdida localizada de hábitat debido a actividades humanas generales como la tala y la agricultura (cultivos, ganado); sin embargo, dada la amplia distribución de esta especie, no se conocen amenazas significativas para su población global.
Está catalogada como de menor preocupación en vista de su amplia distribución y su presunta gran población. Se encuentra en varias áreas protegidas a lo largo de su área de distribución.