Rata trepadora de pies blancos
Esta es la especie más grande dentro del género (Tribe, 2015). Hocico corto y algo puntiagudo, ojos grandes, orejas grandes, las vibrisas mistaciales largas, alcanzan los hombros al plegarlas hacia atrás (Emmons y Feer, 1999; Tirira, 2007). El pelaje es generalmente grueso dorsalmente y de color marrón a agutí, con tonos desde gris a rojizo o amarillento, los pelos guardia son evidentemente oscuros; los costados más pálidos. El área ventral es lanosa, el color es contrastante con el dorso, blanco, crema o amarillenta, la base de los pelos es gris, y a veces mezclada con anaranjado en la región pectoral. Su cola puede ser menor o mayor que el tamaño del largo de la cabeza y cuerpo juntos (95-130%), coloración uniforme rojiza a marrón oscura. Presenta un penacho evidente de pelos en la punta de la cola (15-40 mm).
Esta especie se encuentra en las Guayanas, sur de Venezuela, norte y centro de Brasil, Ecuador, Perú y centro-oeste de Bolivia; extralimítrofe en el oeste de Ecuador y noroeste de Perú (Musser y Carleton 2005, Tribe 2015).
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
No existen amenazas importantes en este momento.
Esta especie se encuentra en varias áreas protegidas.