La rata arrocera pigmea grisácea en sus partes superiores presentan una abundante mezcla de pelos con puntas negras; la frente y los lados de la cara son grises. Las partes superiores son de color arcilla pálido; suele presentar un pequeño mechón preauricular de pelos con puntas ocres. Las partes inferiores son mayoritariamente de color arcilla a beige ocre, casi ocultándose por la base pizarrosa de los pelos; la parte media del mentón y la garganta son blancas o blanquecinas hasta la base de los pelos; las patas son blancas; la parte exterior de las articulaciones tarsales es mayormente oscura; y la cola es oscura por encima y blanquecina opaca por debajo. Presenta tres pares de mamas.
Esta especie se encuentra en Táchira, los Andes del extremo oeste de Venezuela y la Cordillera Oriental del este de Colombia (Musser y Carleton 2005).
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población, su presencia en varias áreas protegidas y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
No parecen existir amenazas importantes para esta especie; sin embargo, la deforestación y la pérdida de hábitat afectan su área de ocupación.
Se encuentra en varias áreas protegidas. No se requieren medidas de conservación para esta especie.