> Rata de arroz pequeña del bosque

Microryzomys minutus

Taxonomía

Nombre científico:
Microryzomys minutus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Roedores
Familia:
Cricetidae
Género:
Microryzomys
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Rata de arroz pequeña del bosque, Ratón colilargo montano

Información

Descripción:
Cabeza-cuerpo 62-99 mm, cola 110-126 mm, oreja 15-16 mm, retropié 22-23 mm; peso 10-24 g. Los pelos de la Rata Arrocera Pequeña del Bosque son suaves y lanudos. El pelaje dorsal tiene pelos bicolores con bases grisáceas, amarillentas en el medio y puntas negruzcas. Venter es amarillento o anaranjado. Las orejas son de color gris oscuro, con los bordes exteriores cubiertos por pequeños pelos negros. Las vibrisas son abundantes y largas y se extienden más allá de las orejas cuando están dobladas. Aparecen marcas oscuras en la parte superior de las patas delanteras y traseras. Los pies posteriores son ligeramente más anchos que los anteriores y las almohadillas plantares son más robustas, con garras cubiertas casi por completo por pelos largos. La cola es delgada y mide ¢.145% del largo cabeza-cuerpo, básicamente unicolor, con pelos cortos y dispersos. El cráneo es delicado con una caja del cráneo más estrecha, agujeros incisivos cortos y ovados y una fila de dientes corta (generalmente menos de 3 mm). Las hembras tienen cuatro pares de mamas. El número diploide es 2n = 58. Esta especie habita en bosques montanos bajos, subalpinos (Musser y Carleton 2005) y páramos (B. Rivas com. pers.). Esta especie es terrestre y arbórea, se encuentra en hábitats de alta montaña, frecuentemente cerca de rocas, especialmente en bosque nuboso. Se presume que se alimenta de semillas y vegetación (Lord 1999).
Distribución:
Esta especie se distribuye desde el norte de Venezuela, pasando por Colombia, Ecuador y Perú, hasta el centro-oeste de Bolivia (Musser y Carletob 2005). Tiene un rango altitudinal de 1.500 a 4.000 m (Soriano et al. 1999, Tirira, en prep.).
Situación:
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
Amenazas:
Las principales amenazas son la deforestación en algunas partes de su área de distribución
Conservación:
La especie está presente en varias áreas protegidas. y no se cuenta con información sobre otros modos de conservación.
Cesta de compras