> Rata espinosa arborícola colombiana

Pattonomys semivillosus

Taxonomía

Nombre científico:
Pattonomys semivillosus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Orden:
Rodentia
Familia:
Echimyidae
Género:
Pattonomys
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
La rata espinosa es de tamaño mediano, con el dorso teñido de marrón y gris pálido, la parte media de la espalda mezclada con beige amarillento u ocre y negro, los flancos grisáceos pero a veces del color de la espalda, y el vientre blanco o naranja pálido, aunque ocasionalmente grisáceo. Las orejas son pequeñas, pálidas y cubiertas por pelos negros delgados y finos en el borde de la pinna. Hay parches postauriculares y subauriculares de pelos claros y un mechón blanco de pelos en el antitrago. Desde el hombro hasta la rabadilla, el pelaje dorsal está densamente cubierto de pelos protectores espinosos largos, rígidos y flexibles, con puntas blancas conspicuas y más abundantes sobre la rabadilla y las patas traseras. El pelaje inferior es delgado, de color ocre o amarillento. El hocico es distintivamente blanco, que contrasta marcadamente con la corona de la cabeza negruzca; los lados de la cabeza son grisáceos. El cuello y la región de los hombros son de color gris pálido. La cola, robusta, mide entre el 80 % y el 120 % de la longitud cabeza-cuerpo y es de color marrón; está desnuda y cubierta de una fina capa de pelos cortos, visibles a simple vista. Las patas traseras son anchas y presentan garras robustas; la superficie dorsal es gris o gris amarillenta. Presenta dos pares de mamas laterales. El cráneo es más grácil y delgado que el de las especies venezolanas de Pattonomys; el rostro es corto y estrecho; la región supraorbitaria está bordeada por estrechos rebordes supraorbitales; las bullas auditivas están poco infladas; y los agujeros incisivos son estrechos. Los incisivos son claramente blancos.
Distribución:
Esta especie se conoce únicamente en la cuenca baja del río Magdalena, en el noreste de Colombia, a altitudes de hasta 600 m. Su distribución podría extenderse hasta el noroeste de Venezuela (Emmons y Patton, 2015; Fabre, 2016).
Situación:
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
Amenazas:
No parece haber ninguna amenaza importante para esta especie.
Conservación:
Esta especie se encuentra en varios parques nacionales dentro de su área de distribución.
Cesta de compras