> Rata espinosa Colombiana

Proechimys canicollis

Taxonomía

Nombre científico:
Proechimys canicollis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentia
Familia:
Echimyidae
Género:
Proechimys
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Esta especie se encuentra en el bosque tropical lluvioso seco (Patton y Leite, 2015) y en los límites del bosque. Esta rata es nocturna, terrestre y solitaria. Se alimenta de semillas, frutos, hongos y algunas hojas e insectos. Tolera la degradación del hábitat.
Distribución:
Esta especie se encuentra en el noroeste de Venezuela y el centro-norte de Colombia, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Aguilera, 1979; Woods y Kilpatrick, 2005). Es una especie de tierras bajas; se encuentra desde el nivel del mar hasta los 300 m s. n. m. Esta especie se encuentra en la Sierra de Perijá y la Sierra de Santa Marta, en el noreste de Colombia y el noroeste de Venezuela (Fabre, 2016; Patton y Leite, 2015).
Situación:
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor debido a su amplia distribución, su presunta gran población, su presencia en varias áreas protegidas, su tolerancia a la modificación del hábitat y porque es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
Amenazas:
No existen amenazas mayores para esta especie (M. Gómez-Laverde comunicación personal).
Conservación:
Esta especie se encuentra en varias áreas protegidas. No se requieren medidas de conservación para esta especie.
Cesta de compras