Nectomys squamipes, o la rata parda sudamericana, se puede distinguir de otras Sigmodontinae en función del tamaño y la morfología de sus patas traseras. Es el más grande de la familia (con un promedio de 216 g), tiene patas traseras largas que están parcialmente palmeadas para ayudar a nadar y tiene talones completamente escamosos. Nectomia proviene de las palabras griegas que significan “ratón” y “nadar”. Una de las características morfológicas únicas es el patrón primitivo de las cúspides de los dientes de las mejillas. Esto tiene molares mandibulares, los dientes se coronan temprano en la vida y los pliegues externos de los molares superiores tienden a estar más aislados como islas de esmalte. Nectomys squamipe tiende a tener orejas relativamente largas y escasas y un pelaje largo y brillante. Este pelaje está compuesto por lana y pelo de guarda y tiende a ser más oscuro en el dorso y gris más claro en los costados y el abdomen. La cola no está cubierta de pelo y mide aproximadamente el 75% de la longitud del cuerpo. N. squamipes tiene una cresta supraorbitaria bien desarrollada y un cráneo grande que ocupa una cresta apisonada, lo que le da a este mamífero una excelente sujeción a los músculos de la mandíbula y una gran fuerza de mordida. Se ha demostrado que esta poderosa mordida es útil para incisivos grandes y poderosos que están muy curvados.
Son mamíferos omnívoros que comen una variedad de alimentos, desde frutas y hojas hasta insectos y peces pequeños. Las ratas marrones sudamericanas tienden a alimentarse con más frecuencia cuando termina la temporada de lluvias y la comida es abundante. Las ratas marrones recién nacidas a menudo crecen durante este período porque pueden consumir más alimentos que las ratas nacidas en clima seco.
son mamíferos solitarios nocturnos. Los machos están menos restringidos y tienden a deambular, mientras que las hembras son muy territoriales. Cuando nadan y se alimentan, las ratas marrones en América del Sur pueden sentir objetos bajo el agua, levantarlos sobre la superficie del agua y usar su sentido del olfato y la vista para inspeccionar si el objeto es comestible. . Cuando caza en tierra, puede atrapar presas saltando y agarrándolas con sus patas delanteras. Los nidos suelen ser similares a los nidos de pájaros y están hechos de ramitas y hojas secas tejidas. Se construyen dentro de árboles muertos a lo largo de arroyos o bajo una densa vegetación para su protección.
La rata marrón sudamericana habita en altitudes de hasta unos 2000 metros sobre el nivel del mar desde la costa norte de América del Sur hasta Brasil, Argentina y las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes. La mayoría de estos mamíferos se encuentran a solo (2 m) de distancia de arroyos y ríos en los bosques tropicales. Tienden a preferir hábitats húmedos en bosques, como marismas y pantanos, y a veces se encuentran en cuevas.