> Ratón Oldfield elegante

Thomasomys vestítus

Taxonomía

Nombre científico:
Thomasomys vestítus
Dominio:
Eurkaya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentia
Familia:
Cricetidae
Género:
Thomasomys
Estado de conservación:
Casi amenazado
Nombres comunes:

Información

Descripción:
El generó Thomasomys son trepador y omnívoro (Pacheco 2015). De talla pequeña que en condición adulta puede alcanzar una longitud total de 28 cm y pesar cerca de 40 gr Presenta pelaje denso, suave y lustroso que en el dorso es de coloración pardo rojiza con terminaciones color oliva y negruzco, carácter que le confiere su nombre común, mientras que en el vientre es de un tono canela (Osgood 1912, Luna y Pacheco 2002, Voss 2003, Pacheco 2015) Posee una cola muy larga (cerca de 16 cm) de apariencia desnuda, coloreada de gris con el extremo terminal blanco, con pelos muy cortos. Sus patas delanteras de color plateado contrastan con las traseras que son marrones claras (Pacheco 2015). Se alimenta de frutas y semillas (Linares 1998).
Distribución:
Esta especie es endémica de los Andes de Mérida en el occidente de Venezuela, en elevaciones entre 1.600 y 2.500 m snm (Pacheco 2015).
Situación:
Esta especie está catalogada como Casi Amenazada porque, aunque gran parte de su distribución se encuentra dentro de áreas protegidas, tiene una extensión de ocurrencia moderadamente pequeña (EOO = 25.971 km², se la conoce en no más de 10 localidades y en áreas donde la disponibilidad y calidad del hábitat han disminuido. Por lo tanto, cumple con algunas, pero no todas, las condiciones del criterio B. Dada su pequeña distribución, puede ser particularmente vulnerable a las amenazas de deforestación, y se necesita más investigación sobre las amenazas y el estado de su población.
Amenazas:
La pérdida de hábitat probablemente represente una amenaza para esta especie. En los Andes merideños, el hábitat de gran altitud está siendo ocupado cada vez más por la agricultura, y la minería podría representar un riesgo futuro (Chacón-Moreno et al ., 2021). También se ha registrado deforestación para pastos y cultivos en el Parque Nacional Sierra Nevada, donde se encuentra esta especie (Gómez y Molina, 2008). La localidad tipo es actualmente una zona urbana (B. Rivas, comunicación personal).
Conservación:
Se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada; es probable que se encuentre en otras áreas protegidas. Se requieren más estudios sobre su distribución y ecología.
Cesta de compras