> Ratón trepador de Coues

Rhipidomys couesi

Taxonomía

Nombre científico:
Rhipidomys couesi
Dominio:
Chordata
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentia
Familia:
Cricetidae
Género:
Rhipidomys
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
La rata trepadora de Coues es grande, con dorso agutí amarillento a marrón rojizo, conspicuamente moteado con pelos de protección marrón oscuro o negro; venteris blanco o amarillo cremoso, a veces con bases de pelos de pálido a gris medio raramente perceptibles; y el pelaje es moderadamente áspero y corto. La cola es relativamente corta (100 – 120% de la longitud cabeza-cuerpo) y unicolor, con escamas oscuras bastante grandes y pelos de marrón oscuro a marrón rojizo; es bien peluda distalmente y termina en un lápiz de pelos de hasta 20 mm de longitud. Los bigotes son muy largos y negros, el más largo ¢. 70 mm. Las orejas son grandes, desnudas y oscuras. Las patas traseras son largas y anchas, con una mancha oscura, de contorno claro o indistinto, que se extiende al menos hasta la base del segundo al quinto dedo.
Distribución:
Esta especie se encuentra en el bosque húmedo de tierras bajas que sigue un arco desde Trinidad, a través del norte y centro-oeste de Venezuela, hasta el centro de Colombia (Departamento del Meta) (Musser y Carleton, 2005). Se encuentra entre los 10 y los 1500 m en Venezuela (Linares, 1998).
Situación:
Esta especie está catalogada como de Preocupación Menor en vista de su amplia distribución, su presunta gran población, su tolerancia a cierto grado de modificación del hábitat, su presencia en varias áreas protegidas y porque no parece estar amenazada y es poco probable que esté disminuyendo a un ritmo cercano al requerido para calificar para su inclusión en una categoría de amenazada.
Amenazas:
No parece haber ninguna amenaza importante para esta especie.
Conservación:
La especie está presente en varias áreas protegidas a lo largo de su distribución.
Cesta de compras