> Raya disco

Paratrygon aiereba

Taxonomía

Nombre científico:
Paratrygon aiereba
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Myliobatiformes
Familia:
Potamotrygonidae
Género:
Paratrygon
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Raya disco

Información

Descripción:
Esta raya de agua dulce tiene ojos pequeños y un disco con forma similar a la de un nenúfar (el hocico es ligeramente cóncavo). Su parte superior es de color marrón con un patrón vermiculado o reticulado oscuro. Alcanza hasta 1,6 m (5,2 pies) de ancho de disco y 110 kg (240 libras) de peso, lo que la convierte en una de las especies más grandes de la familia. Existen afirmaciones no confirmadas sobre individuos mucho más grandes, pero estas se consideran muy cuestionables. La mayoría de los individuos no superan los 1,3 m (4,3 pies) de ancho de disco. Los machos alcanzan la madurez con un ancho de disco de unos 60 cm (2 pies) y las hembras, de unos 72 cm (2,4 pies).
Distribución:
Cuenca del Amazonas en América del Sur.
Situación:
Se alimenta principalmente de peces, pero también captura invertebrados como insectos y crustáceos, y es un depredador superior en su hábitat. Los adultos se encuentran en aguas relativamente profundas en los principales cauces de los ríos, pero se desplazan a aguas menos profundas para alimentarse por la noche. Tras una gestación de nueve meses, la hembra da a luz un promedio de dos crías con un disco de unos 16 cm (6,3 pulgadas) de ancho. Los juveniles se encuentran en aguas relativamente poco profundas en playas arenosas y arroyos.
Amenazas:
No hay amenazas reportadas.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras