> REINITA GORGINEGRA

Dendroica virens

Taxonomía

Nombre científico:
Dendroica virens
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
PARULIDAE
Género:
Dendroica
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
REINITA GORGINEGRA

Información

Descripción:
La reinita gorginegra es un ave pequeña, con un tamaño de unos 12-14 centímetros de longitud. Los machos tienen un plumaje verde oliva en la parte superior del cuerpo, con una garganta negra y un parche amarillo en el pecho. La parte inferior del cuerpo es blanca, con flancos amarillentos. Las hembras tienen un plumaje similar al de los machos, pero la garganta negra es más pequeña y el parche amarillo en el pecho es menos brillante. La reinita gorginegra es un ave insectívora. Su dieta se compone principalmente de insectos, como orugas, polillas, moscas y mosquitos. También comen bayas y frutas.
Distribución:
Visitante de invierno casual, registrado en nov en la parte costera de Zulia ( utrens ) [Anida en Canadá y EU A Inverna desde el Sur de EUA hasta Panamá y las Anullas Mayores ) Manglares Campos enluerbados abiertos con arbustos, nivel del mar Activamente busca su alimento a niveles bajos No arisco. La reinita gorginegra vive en bosques caducifolios y mixtos, así como en matorrales y jardines. La reinita gorginegra se reproduce en América del Norte, desde Canadá hasta el norte de México. Pasa el invierno en América Central y del Sur.
Situación:
La reinita gorginegra está clasificada como especie de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, está experimentando una disminución en su población debido a la pérdida de hábitat y el cambio climático.
Amenazas:
Las principales amenazas para la reinita gorginegra hijo: Pérdida de hábitat: La pérdida de bosques y matorrales debido a la tala, la urbanización y la agricultura está reduciendo el hábitat de la reinita gorginegra. Cambio climático: El cambio climático está provocando que los hábitats de la reinita gorginegra se desplacen hacia el norte. Esto está dificultando que las aves se adapten a su nuevo entorno. Parasitismo de cría: El cuco de los bosques es un parásito de cría que pone sus huevos en los nidos de otras aves, incluidas las reinitas gorginegra. Los polluelos del cuco de los bosques son más grandes que los polluelos de la reinita gorginegra y empujan a los polluelos de la reinita gorginegra fuera del nido. Contaminación: Los contaminantes ambientales, como los pesticidas y los herbicidas, pueden dañar a la reinita gorginegra ya su hábitat.
Conservación:
Hay varias medidas que se pueden tomar para ayudar a proteger a la reinita gorginegra, incluyendo: Proteger y restaurar el hábitat de la reinita gorginegra: Esto se puede hacer plantando árboles y arbustos nativos, evitando el uso de pesticidas y herbicidas, y creando áreas protegidas para las aves. Educar al público sobre las amenazas a la reinita gorginegra: Esto puede ayudar a las personas a tomar medidas para proteger a estas aves.
Cesta de compras