> Saltarín cabecidorado

Pipra erythrocephala

Taxonomía

Nombre científico:
Pipra erythrocephala
Dominio:
Eukaryota
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Pipridae
Género:
Ceratopipra
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
saltarín cabecidorado, saltarín capuchidorado o saltarín de cabeza dorada

Información

Descripción:
Como otro saltarines, el saltarín cabecidorado es un ave forestal compacto, con colores brillantes, que mide generalmente 9.4 cm de largo y pesa de 12.5 g. El plumaje del macho adulto es negro con excepción de la cabeza dorada, los muslos blancos y rojos, las piernas rosadas y el pico amarillento. Las hembras y los machos juveniles tienen un plumaje verde oliva y se parecen a las hembras del saltarín barbiblanco, pero son más pequeños, con colas más cortas y tienen piernas rosáceas (no naranja brillante). El saltarín cabecidorado tiene varias llamadas, incluso un zumbido pir pir prrrrrt. Alimentación Como otros saltarines se alimenta de frutas y algunos insectos. Reproducción Los machos dan una demostración de cortejo fascinante en un lek comunal. Cada macho ocupa una percha horizontal de 6 a 12 metros de alto y brinca rápidamente, se desliza, o se lanza a otras perchas. La demostración es acompañada por el zumbido de las alas y la llamada zit-zit. Grupos de hasta 12 aves pueden funcionar juntos. La hembra construye un nido llano a poca altura en un árbol; dos huevos amarillentos veteados son colocados, e incubados completamente por la hembra durante aproximadamente 16-17 días.
Distribución:
Se distribuye desde el este de Panamá, por Colombia, hacia el este por Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam, Guayana francesa y norte de Brasil al norte del medio y bajo río Amazonas y hacia el oeste y sur por Ecuador hasta el norte del Perú y noroeste de Brasil, al norte del alto Amazonas. No es encontrado al sur de los ríos Amazonas o Ucayali. Es común en los estratos medio y bajo de selvas húmedas, bosques secundarios y plantaciones. Su límite de altitud superior es por lo general aproximadamente 1100 m, pero de vez en cuando son encontrados hasta los 1500 msnm.
Situación:
Amenazas:
Intervención y desforestación del habitat.
Conservación:
Ceratopipra erythrocephala ha sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Ceratopipra erythrocephala figura como Preocupación Menor.
Cesta de compras