> Sapito Mapurite de la Sierra

Aromobates serranus (Péfaur, 1985)

Taxonomía

Nombre científico:
Aromobates serranus (Péfaur, 1985)
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Anfibios
Orden:
Anura
Familia:
Aromobatidae
Género:
Aromobates
Estado de conservación:
En peligro
Nombres comunes:
Sierra Rocket Frog, Sapito oloroso serrano

Información

Descripción:
Esta especie habita en arroyos de montaña en bosques nubosos. Los huevos se ponen en la tierra y el macho los protege. Cuando nacen, el macho lleva las larvas sobre su espalda al agua, donde se desarrollan aún más.
Distribución:
Esta especie sólo se conoce en la localidad tipo, un bosque nuboso en el camino a El Morro, en el distrito de Libertador, en el estado Mérida, Venezuela, entre 1.800 y 2.300 m s.n.m.
Situación:
Es una especie poco común. No ha sido observado ni reportado desde hace mucho tiempo (Barrio-Amorós y Santos 2012) y podría estar Extinto (Barrio-Amorós et al. 2019). Si todavía existe una población, se cree que tiene menos de 50 individuos maduros.
Amenazas:
Las principales amenazas son la agricultura, que afecta tanto a los cultivos como al ganado, y la depredación de las larvas por parte de las truchas invasoras. Sin embargo, esta especie también disminuyó en hábitats no perturbados, lo que sugiere que la quitridiomicosis podría haber influido.
Conservación:
Catalogada como En Peligro Crítico (Posiblemente Extinta) porque esta especie no se ha recuperado de una drástica disminución poblacional, inferida de la aparente desaparición de la población posiblemente debido a quitridiomicosis. Dados los esfuerzos exhaustivos de las encuestas y la falta de registros, se infiere que posiblemente esté extinto o, si todavía hay una población existente, que es muy pequeña (<50 individuos maduros).Acciones de conservación implementadas Puede existir una población dentro del Parque Nacional Sierra Nevada. Conservación necesaria Es necesario un manejo continuo y fortalecido de esta área, y la expansión de la red de áreas protegidas existentes para incluir otros hábitats de bosques montanos en los Andes venezolanos. Quizás sea necesario explorar la opción de un programa de cría en cautividad. Investigación necesaria Es necesario realizar más estudios para determinar si la especie todavía sobrevive.
Cesta de compras