> Sapito Mapurite de Táchira

Aromobates orostoma (Rivero 1978)

Taxonomía

Nombre científico:
Aromobates orostoma (Rivero 1978)
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Anfibios
Orden:
Anura
Familia:
Aromobatidae
Género:
Aromobates
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:
Tachira´s Rocket Frog,

Información

Descripción:
Aromobates orostoma (nombre común: rana cohete Tachira) es una especie de anfibios de la familia Aromobatidae. Es endémica de Venezuela, donde solo se la conoce cerca de su localidad tipo, Boca de Monte en el estado Táchira. Su hábitat natural son los arroyos de montaña en el bosque nuboso. El macho protege los huevos que se ponen en tierra. Después de la eclosión, el macho lleva los renacuajos sobre su espalda al agua, donde se desarrollan aún más. Barrio-Amorós y Santos (2012) sugirieron que el material tipo de Aromobates orostoma requiere un examen adicional para confirmar su estado y se debe evaluar su relación con A. inflexus. Habita arroyos de montaña en bosques nubosos. Se sospecha que los huevos se ponen en tierra y el macho los protege. Cuando nacen, es de suponer que el macho lleva las larvas sobre su espalda al agua, donde se desarrollan aún más.
Distribución:
Esta especie se conoce con certeza sólo en la localidad tipo en el estado Táchira, Venezuela (Boca del Monte, Camino del Pregonero), entre 2.300 y 2.800 m s.n.m. Se estima que su extensión de ocurrencia (EOO) es de 63 km2 y todos los individuos se encuentran en una única ubicación definida como amenaza.
Situación:
Es una especie poco común que se conoce únicamente por la serie tipo. Ha habido pocos esfuerzos para buscar especímenes adicionales, por lo que se necesitan búsquedas exhaustivas antes de considerar a esta especie posible o definitivamente extinta (E. La Marca com. pers. 2020). Se infiere una tendencia decreciente de la población a partir de la actual disminución de la calidad y extensión del hábitat de esta especie.
Amenazas:
Las principales amenazas son la pérdida, fragmentación y degradación de su hábitat debido a la agricultura, que involucra tanto cultivos como a la ganadería, y la contaminación agrícola.
Conservación:
Está catalogado como En Peligro Crítico porque su extensión estimada de ocurrencia (EOO) es de solo 63 km2, ocurre en un lugar definido como amenaza y hay una disminución continua en la extensión y calidad de su hábitat en Boca del Monte en los Andes venezolanos. Acciones de conservación implementadas No se sabe que ocurra en ninguna área protegida. Conservación necesaria La expansión de la preservación forestal efectiva para abarcar sitios conocidos es esencial para la conservación de esta especie. Es posible que sea necesario explorar la opción de un programa de cría en cautiverio para esta especie en caso de que se detecte una población en el medio silvestre. Investigación necesaria Se deben evaluar las relaciones entre esta especie y A. inflexus (Barrio-Amorós et al. 2019). Se necesitan más estudios para evaluar si esta especie todavía sobrevive en la naturaleza.
Cesta de compras