> Semillero de nuca blanca

Dolospingus fringilloides

Taxonomía

Nombre científico:
Dolospingus fringilloides
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
EMBERIZIDAE
Género:
Dolospingus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
semillero de nuca blanca

Información

Descripción:
Mide unos 11 cm de longitud y tiene una envergadura alar de unos 17 cm. Los machos adultos son de color negro en la parte superior, con una mancha blanca en la nuca y las partes inferiores blancas. Las hembras adultas son de color marrón oliva en la parte superior y blanco crema en las partes inferiores. Los inmaduros son similares a las hembras adultas, pero con las partes superiores más oscuras y las inferiores más veteadas. El semillero nuquiblanco es un ave solitaria y tímida. Se alimenta principalmente de semillas, que recogen del suelo o de las plantas. También vienen insectos y otros invertebrados. El semillero nuquiblanco anida en los arbustos y árboles pequeños. El nido es una taza abierta construida con ramitas y hojas. La hembra pone de 2 a 4 huevos, que incuba durante unos 12 días. Los pichones abandonan el nido a los 10-12 días de nacer.
Distribución:
Se distribuye desde el sureste de Colombia (Guainía y Vaupés), sur de Venezuela (Amazonas) y noroeste de Brasil (norte de Amazonas hacia el este hasta Presidente Figueiredo, posiblemente también en el centro de Roraima); y en el sur de Guyana.
Situación:
El semillero nuquiblanco está clasificado como de Preocupación Menor por la UICN, pero su población está disminuyendo. Si no se toman medidas para proteger su hábitat, podría ser vulnerable a la extinción.
Amenazas:
El semillero nuquiblanco es un ave poco común y local en sus hábitats naturales. Se enfrenta a una serie de amenazas, incluida la deforestación, la caza furtiva, el cambio climático y la contaminación.
Conservación:
Cesta de compras