Es una especie poco común y se presume que su población es estable.La Pseudoeryx plicatilis es una serpiente acuática no venenosa de tamaño mediano que se encuentra en toda Sudamérica. Se considera muy rara, pero cuando se la ve, siempre es en hábitats húmedos como pantanos, arroyos, bosques inundados y cañaverales. Se dice que esta serpiente es una excelente nadadora. Se alimenta de peces y ranas.
Periodo de vida10-12 años. El comportamiento de Pseudoeryx plicatilis es una especie reservada, principalmente nocturna. Es conocida por su característica vocalización sibilante, utilizada en los rituales de defensa y apareamiento. Pseudoeryx plicatilis es solitaria y ocupa territorios bien definidos marcados por las secreciones de las glándulas de la piel. Excepcionales trepadoras, explotan los hábitats arbóreos para buscar comida y refugio, mostrando una adaptación superior a su entorno natural.
Esta especie de serpiente se encuentra en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil. Siempre asociada a cuerpos de agua lenticos tales como lagunas rebalses y rios de curso lento o caños, se distribuye en Venezuela casi siempre al Sur del Orinoco. Esta serpiente se encuentra en la Selva Amazónica, el Cerrado, el Chaco y áreas estacionalmente inundables del Pantanal (Peters y Orejas-Miranda 1970, Strüssmann y Sazima 1993, Giraudo y Scrocchi 2002, França et al. 2006, Nogueira et al. 2010 , Scartozzoni et al. Es una especie acuática, diurna (Strüssmann y Sazima 1993, Carvalho y Nogueira 1998, Arzamendia y Giraudo 2009, Kafter y Montamarin 2010) que se alimenta de peces y anfibios (Amaral 1978, Strüssmann y Sazima 1993, Kafter y Montamarin 2010).
Esta ubicado en la categoria de Preocupación menor, y no hay medidas de conservación para esta especie tan ampliamente distribuida. No se conocen medidas de conservación específicas para esta especie. En algunos lugares su distribución coincide con áreas protegidas. No se requieren más medidas de conservación.