Leptotyphlopidae albifrons						
				 
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
				
							Serpiente Ciega de Guayana						
				 
				
				
				
				
							Serpientes excavadoras por excelencia.
Generalmente oscuras.
Se les suelen ver los ojos ocultos tras las escamas transparentes que los recubren.
Poseen glándulas que elaboran una sustancia de olor fuerte y desagradable. Cuando son atacados, especialmente por hormigas, se enrosca y vacía estas glándulas, de manera que su contenido se esparce por todo el cuerpo.						
				 
				
				
				
							Serpientes ciegas originarias de Argentina (Tucumán, Salta), Bolivia, Brasil y Sudáfrica.
El género Leptotyphlops se encuentra disperso por el Suroeste de Asia, islas del Pacífico, África y en América, desde el Suroeste de los Estados Unidos hasta Suramerica y las Antillas.
En Venezuela se conocen hasta el presente, siete especies.						
				 
				
				
				
							El estado de conservación del Leptotyphlopidae albifrons es Least Concern (preocupación menor), de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación indica que la población de la especie se considera relativamente estable y no existe amenaza inmediata de extinción.						
				 
				
				
				
							Como la mayoría de las otras especies, está sujeta a algunos factores de amenaza, incluidos la destrucción de su hábitat.						
				 
				
				
				
							Por lo tanto, aunque el Leptotyphlopidae albifrons no está en peligro de extinción, necesita cierto nivel de atención y protección para evitar un mayor deterioro de su población y hábitat.