> Sierra Copora

Oxydoras sifontesi

Taxonomía

Nombre científico:
Oxydoras sifontesi
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Siluriforme
Familia:
Doradidae
Género:
Oxydoras
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Sierra negra

Información

Descripción:
La especie Oxydoras sifontesi crece hasta una longitud máxima reconocida de 76 cm LT, por lo que sigue siendo más pequeño que su congénere O. niger.
Distribución:
Esta especie fue descrita en el Lago “El Medio”, Ciudad Bolívar, Venezuela (Fernández-Yépez 1968). Ocurre en afluentes andinos del Orinoco, lagunas de tierras bajas y el delta. Es raro en el Escudo Guayanés (Sipapo). Ocurre en el PNN El Tuparro (Maldonado et al. 2006), PNN Macarena (DoNascimiento et al. 2018) y sitio Ramsar EFI (Villa-Navarro et al. 2020). Los registros de esta especie de la cuenca del Orinoco se identifican comúnmente en colecciones como O. niger.
Situación:
Se sospecha que la población total supera los 10.000 individuos, dada su abundancia natural y amplia distribución. Se presume que la tendencia poblacional actual es estable.
Amenazas:
Las principales amenazas para la especie son el aumento de la presión pesquera y la destrucción del hábitat fluvial debido a la deposición de sedimentos asociada a la transformación de cauces y la erosión de laderas y cuencas altas.
Conservación:
Las medidas de conservación actuales incluyen una talla mínima de captura de 600 mm SL en Colombia, según la Resolución n.º 1087 de 1981 del Inderena. Las futuras iniciativas de conservación deben monitorear las tendencias de captura y la consiguiente tendencia poblacional. Se encuentra en el PNN Macarena, el PNN Tuparro y el sitio Ramsar EFI.
Cesta de compras