> Tangara Pico Rojo

Cnemoscopus rubrirostris

Taxonomía

Nombre científico:
Cnemoscopus rubrirostris
Dominio:
Eurkaya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
Passeriformes
Familia:
Thraupidae
Género:
Cnemoscopus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Tangara capuchigrís​, Piquirrojo, Hemispingo capuchigrís, Tangara-montera de capucha gris, Montero piquirrojo, Tangara piquirrubio.

Información

Descripción:
Mide 15 cm de longitud. Las aves norteñas tienen el pico y las patas rosadas, mientras que en las aves de la mayor parte de Perú son de color gris oscuro. La cabeza, garganta y pecho son grises, la cabeza ligeramente más oscura; por arriba color oliva y por abajo amarillo brillante. Las aves sureñas tienen la garganta y pecho más pálidos y el vientre especialmente amarillo brillante. Probablemente se trata de más de una especie.
Distribución:
Es nativo de regiones andinas del noroeste y oeste de América del Sur. Se distribuye de forma discontinua a lo largo de la cordillera de los Andes desde el noroeste de Venezuela (sur de Táchira), por las tres cadenas de Colombia, por la pendiente occidental desde Cauca hasta Pichincha, y por la pendiente oriental por todo Ecuador, hasta el norte de Perú (norte de Cajamarca); la subespecie chrysogaster desde el norte de Perú (Amazonas) hasta Cuzco, y en el extremo oeste de Bolivia, en el oeste de La Paz. Esta especie es considerada bastante común en sus hábitat naturales: el dosel y los bordes de bosques montanos de altitud, principalmente entre los 2100 y 3000 m.
Situación:
Amenazas:
Se sospecha que la población es estable en ausencia de evidencia de disminuciones o amenazas sustanciales.
Conservación:
Ha sido evaluada por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2016; figura como Preocupación menor.
Cesta de compras