Las hembras alcanzan una envergadura de hasta 15 centímetros, mientras que los machos son más pequeños, con una envergadura de hasta 12 centímetros. Las hembras tienen un color verde con marcas negras en forma de chevron en el abdomen. Los machos tienen un color marrón con marcas negras en las patas.
Las tarántulas chevron de Trinidad son depredadores nocturnos. Se alimentan de una variedad de insectos, como grillos, cucarachas y saltamontes. También pueden comer pequeños mamíferos, como ratones y lagartijas.
Las tarántulas chevron de Trinidad son arañas venenosas. Su veneno no es fatal para los humanos, pero puede causar dolor y enrojecimiento.
Las tarántulas chevron de Trinidad son especies solitarias. Los machos solo se aparean con las hembras una vez en su vida. Después del apareamiento, la hembra pone un capullo de huevos que eclosiona después de unos dos meses. Los jóvenes tarántulas son independientes desde el nacimiento.
Las tarántulas chevron de Trinidad son una especie importante en el ecosistema de Trinidad. Ayudan a controlar las poblaciones de insectos, lo que puede ayudar a proteger los cultivos.
Las principales amenazas a esta especie son:
Pérdida de hábitat: La deforestación y el desarrollo humano están destruyendo el hábitat de la tarántula chevron de Trinidad.
Caza furtiva: Las tarántulas chevron de Trinidad son una especie popular en el comercio de mascotas. Esto ha llevado a la caza furtiva de la especie en algunas partes de su área de distribución.