> Tarántula rosa de Brasil

Lasiodora parahybana

Taxonomía

Nombre científico:
Lasiodora parahybana
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropodo
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Araneae
Familia:
Theraphosidae
Género:
Lasiodora
Estado de conservación:
preocupación menor
Nombres comunes:
La tarántula rosa de Brasil, también conocida como Grammostola rosea

Información

Descripción:
Es una tarántula de tamaño mediano, con hembras que alcanzan un tamaño de unos 10 cm de cuerpo y 20 cm de envergadura, y machos ligeramente más pequeños. La tarántula rosa de Brasil tiene un cuerpo marrón oscuro, con las patas de color rosa. Las patas están cubiertas de pelos urticantes, que pueden causar irritación en la piel humana. La cabeza de la tarántula rosa de Brasil es pequeña, con ojos grandes y quelíceros quelados (con pinzas). Las patas son largas y fuertes, y están adaptadas para excavar. La tarántula rosa de Brasil usa sus madrigueras para protegerse de los depredadores y para cazar. Es una araña carnívora, que se alimenta de insectos, pequeños lagartos y ranas. Es generalmente dóciles y tímidas, pero pueden morir si se sienten amenazadas. Las hembras pueden vivir hasta 20 años, mientras que los machos prácticamente viven entre 8 y 10 años.
Distribución:
Es originaria de Brasil, Paraguay y Uruguay. Vive en zonas húmedas, como bosques tropicales y sabanas. Es una especie terrestre, que excava madrigueras en el suelo.
Situación:
Las tarántulas rosa de Brasil están clasificadas como Preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Amenazas:
Deforestación: La deforestación del hábitat de la tarántula rosa de Brasil es una de las principales amenazas a su población. La tarántula rosa de Brasil vive en zonas húmedas, como bosques tropicales y sabanas. La deforestación de estos hábitats reduce el espacio disponible para que las tarántulas rosa de Brasil vivan y se reproduzcan. Caza furtiva: La caza furtiva de la tarántula rosa de Brasil es otra amenaza importante. Las tarántulas rosa de Brasil son populares como mascotas, y son capturadas y vendidas ilegalmente. La caza furtiva puede reducir significativamente la población de tarántulas rosa de Brasil. Contaminación: La contaminación también puede afectar a las tarántulas rosa de Brasil. La contaminación del aire y el agua puede dañar el hábitat de la tarántula rosa de Brasil y hacerlas más susceptibles a las enfermedade
Conservación:
Cesta de compras