> TELEGRAFISTA CASTAÑO

Picumnus cinnamomeus

Taxonomía

Nombre científico:
Picumnus cinnamomeus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PICIFORMES
Familia:
PICIDAE
Género:
Picumnus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Carpinterito Castaño

Información

Descripción:
Es de tamaño pequeño y con una peculiaridad única en los picos. Esta ave se alimenta principalmente de frutos, aunque también puede consumir insectos y artrópodos, y construye sus nidos en árboles huecos. Esta ave es fácil de detectar debido al sonido característico similar a una nota musical que produce, lo que la convierte en una ave muy particular dentro de la región. Preguntas Relacionadas. es una especie de ave que llama la atención gracias a su singular coloración y tonalidades, que van desde el castaño, café y gris, hasta el amarillo en sus patas y pico. Hábitat y Distribucion del Carpinterito castaño – Picumnus cinnamomeus.
Distribución:
Zona tropical anda NO de Zulia en la Pen. de Goajira, Zulia en NO del L Maracaibo. Selvas húmedas al S del L Maracaibo, Zulia y [NE de Colombia}
Situación:
se encuentra clasificada como Preocupación Menor (LC) según la Lista Roja IUCN, lo cual significa que aunque no se considera en peligro de extinción, si hay cierto grado de preocupación por la pérdida de hábitat y otras amenazas.
Amenazas:
Pérdida y fragmentación de hábitat: El piculeto castaño es una especie dependiente de los bosques, y su hábitat se está perdiendo y fragmentando debido a la deforestación para la agricultura, la tala y la urbanización. Cambio climático: El cambio climático está provocando que el hábitat del Chestnut Piculet se vuelva más cálido y seco, lo que dificulta que el ave encuentre alimento y se reproduzca. Pesticidas y herbicidas: Los pesticidas y herbicidas pueden dañar al castaño piculeto y a sus presas.
Conservación:
Cesta de compras