> Tigre de Bengala 

Panthera tigris tigris

Taxonomía

Nombre científico:
Panthera tigris tigris
Dominio:
Eucarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Carnivora
Familia:
Felidae
Género:
Panthera
Estado de conservación:
En peligro
Nombres comunes:
tigre de Bengala real, tigre indio

Información

Descripción:
La longitud total de los machos es de 270-310 cm, mientras que la de las hembras es de 240-265 cm; la cola mide unos 85-100 cm de largo y la altura a los hombros es de 90-110 cm.4​ El peso depende de la región; algunos tigres están por debajo de los 100 kg mientras que otros llegan a los 230 kg en el caso de los machos. Su pelaje es generalmente de color naranja o leonado. Existe una mutación genética que produce que la piel naranja del tigre sea sustituida por el color blanco; a estos tigres se les conoce como tigres blancos. Una mutación aún más rara (de la que existen menos de cien ejemplares, todos en cautiverio), se conoce como tigre dorado. El tigre es un animal nacional en la India y Bangladés.
Distribución:
habita en la India, Nepal, Bangladés, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.
Situación:
Como todos los tigres, los de Bengala son animales solitarios y generalmente no viven en grupos, a excepción de las hembras, que viajan con sus crías en grupos de tres o cuatro. Los machos cuidan un territorio donde viven varias hembras con las que se aparean. Los machos y las hembras solo se reúnen durante la época de reproducción, si bien se han mencionado casos de machos que alimentan a sus crías cuando la madre ha fallecido.15​ La mayoría de las crías nacen entre febrero y mayo, y tras una gestación de entre noventa y ocho y ciento ocho días, dan a luz una camada de uno a seis cachorros (normalmente de dos a cuatro) de 1,1 kg de peso. La esperanza de vida para los tigres de Bengala machos es de entre diez y doce años, mientras que para las hembras es un poco más larga. Algunos ejemplares en cautividad pueden llegar a vivir hasta veintiséis años.
Amenazas:
El acelerado crecimiento de la población humana en el mundo ha hecho que el tigre de Bengala se vea amenazado en su propio hábitat natural. Son abatidos por cazadores furtivos, argumentando que representan un peligro para el hombre, pero al mismo tiempo aprovechan sus pieles o sus cuerpos enteros para ser disecados. Organizaciones mundiales como el Fondo Mundial para la Naturaleza trabajan para detener la caza furtiva y reducir los constantes peligros a los que dicho animal se expone. Para 2014 la población del tigre de Bengala en la India era de alrededor de 2226 individuos.
Conservación:
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha catalogado a esta especie como En peligro (EN).​
Cesta de compras