Es el mayor félido de América, es un animal robusto que presenta variaciones significativas de tamaño, con una longitud que varía entre 235 cm a 255 cm con la cola incluida. Su altura hasta los hombros o la cruz es de unos 67-76 cm con un peso que oscila normalmente entre 56 y 96 kilogramos, aunque hay registros de machos más grandes, de hasta 160 kg. Las hembras suelen ser un 10-20 % más pequeñas que los machos. Su cabeza es voluminosa y con una mandíbula prominente y según algunos autores posee la mordida mas potente de todos los félidos; el color de sus ojos varía de un tono amarillo dorado a un amarillo verdoso y sus orejas son relativamente pequeñas y redondeadas. Es un cazador solitario y oportunista y su dieta abarca más de 80 especies diferentes Prefiere presas grandes, fundamentalmente mamíferos diurnos, como capibaras, tapires, pecaríes y en ocasiones venados, también caimanes e incluso anacondas adultas, aunque incluye entre sus presas todas las presas pequeñas que pueda capturar, como ranas, agutíes, aves grandes, peces, puercoespines o tortugas. La subespecie basal, P. Onca onca, se entre las cuencas del río Orinoco y el Amazonas.
Desde el norte de México, hasta el norte de Argentina, en Venezuela se encuentra en casi todo el país en hábitats fragmentados. Esta en todos los países de América continental, el norte y noreste de Argentina y de Paraguay. En Venezuela está en todos los estados continentales del país pero en hábitats fragmentados, es muy adaptable llegando a estar desde llanuras, ecosistemas deltaicos, hasta selvas nubladas, y bosques montanos.
Esta especie enfrenta múltiples causas de amenaza, destacando la extracción y el tráfico ilegal desde su hábitat, la caza furtiva, y la fragmentación de sus ecosistemas debido a la tala, quema y minería ilícitas.