> Jicotea De Chichiriviche

Trachemys callirostris

Taxonomía

Nombre científico:
Trachemys callirostris
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Reptiles
Orden:
Testudines
Familia:
Emydidae
Género:
Trachemys
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Jicotea Jicotea De Chichiriviche

Información

Descripción:
La jicotea de Chichiriviche (Trachemys callirostris chichiriviche) es una subespecie de tortuga de agua dulce que se encuentra en Venezuela. Es una tortuga omnívora que se alimenta de una variedad de plantas y animales, incluyendo algas, caracoles, almejas, insectos, peces, ranas y sus huevos y renacuajos, y pequeñas serpientes. Los adultos de esta subespecie pueden alcanzar una longitud de hasta 25 centímetros. Tienen un caparazón verde con manchas circulares (ocelos) amarillas y negras. El plastrón es amarillo con dibujos verdes en casi toda la superficie del plastrón. Dibujos circulares y puntos amarillos en la piel, especialmente en la cara. La jicotea de Chichiriviche es una especie vulnerable a la extinción. Las principales amenazas para esta especie son: Pérdida de hábitat: La destrucción de los hábitats naturales de la jicotea de Chichiriviche, como las lagunas y los ríos, está afectando a su población. Caza: La jicotea de Chichiriviche es cazada por su carne, que se considera un manjar en algunas partes de Venezuela. Tráfico ilegal: La jicotea de Chichiriviche es una especie popular en el mercado de mascotas, y es traficada ilegalmente desde Venezuela a otros países. Se pueden tomar algunas medidas para proteger a la jicotea de Chichiriviche, como: Proteger su hábitat: Se deben conservar los hábitats naturales de la jicotea de Chichiriviche, como las lagunas y los ríos. Combatir la caza: Se debe combatir la caza ilegal de la jicotea de Chichiriviche. Educar a la población: Se debe educar a la población sobre la importancia de proteger a la jicotea de Chichiriviche. La jicotea de Chichiriviche es una especie importante en el ecosistema. Es un depredador natural que ayuda a controlar las poblaciones de presas, y también es un indicador de la salud del medio ambiente. Es importante proteger a la jicotea de Chichiriviche para que siga desempeñando su papel en el ecosistema.
Distribución:
La jicotea de Chichiriviche (Trachemys callirostris chichiriviche) es una subespecie de tortuga de agua dulce que se encuentra en Venezuela. Tiene una distribución restringida, que se limita a la zona noroeste del país, en los estados Zulia, Falcón y Lara. La jicotea de Chichiriviche se encuentra en una variedad de hábitats acuáticos, incluyendo lagunas, ríos y lagos. También se puede encontrar en aguas salobres, como manglares y marismas. La población de jicotea de Chichiriviche ha disminuido significativamente en las últimas décadas, debido a la pérdida de hábitat, la caza y el tráfico ilegal. En la actualidad, la especie está considerada como vulnerable a la extinción. La jicotea de Chichiriviche (Trachemys callirostris chichiriviche) es una subespecie de tortuga de agua dulce que se encuentra en Venezuela. Tiene una distribución restringida, que se limita a la zona noroeste del país, en los estados Zulia, Falcón y Lara. La jicotea de Chichiriviche se encuentra en una variedad de hábitats acuáticos, incluyendo lagunas, ríos y lagos. También se puede encontrar en aguas salobres, como manglares y marismas. La población de jicotea de Chichiriviche ha disminuido significativamente en las últimas décadas, debido a la pérdida de hábitat, la caza y el tráfico ilegal. En la actualidad, la especie está considerada como vulnerable a la extinción. La jicotea de Chichiriviche es una especie importante en el ecosistema. Es un depredador natural que ayuda a controlar las poblaciones de presas, y también es un indicador de la salud del medio ambiente. Es importante proteger a la jicotea de Chichiriviche para que siga desempeñando su papel en el ecosistema.
Situación:
Amenazas:
La jicotea de Chichiriviche (Trachemys callirostris chichiriviche) es una subespecie de tortuga de agua dulce que se encuentra en Venezuela. Es una especie vulnerable a la extinción, y las principales amenazas para su conservación son: Pérdida de hábitat: La destrucción de los hábitats naturales de la jicotea de Chichiriviche, como las lagunas y los ríos, está afectando a su población. La deforestación, la contaminación y la construcción de infraestructuras están destruyendo los hábitats de esta tortuga. Caza: La jicotea de Chichiriviche es cazada por su carne, que se considera un manjar en algunas partes de Venezuela. La caza ilegal de esta tortuga es una amenaza importante para su supervivencia. Tráfico ilegal: La jicotea de Chichiriviche es una especie popular en el mercado de mascotas, y es traficada ilegalmente desde Venezuela a otros países. El tráfico ilegal de esta tortuga es una amenaza importante para su población, ya que las condiciones de transporte y venta son muy duras y muchas tortugas mueren en el camino. Se pueden tomar algunas medidas para proteger a la jicotea de Chichiriviche, como: Proteger su hábitat: Se deben conservar los hábitats naturales de la jicotea de Chichiriviche, como las lagunas y los ríos. Esto se puede hacer mediante la protección de áreas naturales, la restauración de hábitats degradados y la educación de la población sobre la importancia de conservar los hábitats naturales. Combatir la caza: Se debe combatir la caza ilegal de la jicotea de Chichiriviche. Esto se puede hacer mediante el fortalecimiento de las leyes de protección de la fauna, la educación de la población y la colaboración con las autoridades locales para detener la caza ilegal. Educar a la población: Se debe educar a la población sobre la importancia de proteger a la jicotea de Chichiriviche. Esto se puede hacer mediante la educación formal, la educación informal y la colaboración con los medios de comunicación. La jicotea de Chichiriviche es una especie importante en el ecosistema. Es un depredador natural que ayuda a controlar las poblaciones de presas, y también es un indicador de la salud del medio ambiente. Es importante proteger a la jicotea de Chichiriviche para que siga desempeñando su papel en el ecosistema.
Conservación:
No Evaluado
Cesta de compras