> Trepatroncos gorgipunteado o trepador pechipunteado

Deconychura stictolaema

Taxonomía

Nombre científico:
Deconychura stictolaema
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
DENDROCOLAPTIDAE
Género:
Deconychura
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Trepatroncos gorgipunteado o trepador pechipunteado

Información

Descripción:
Mide entre 16,5 y 19 cm de longitud y pesa entre 14 y 22 gramos, la hembra pesa entre 13 y 17 gramos.6​ El macho es un poco más grande que la hembra. El plumaje de las partes superiores es de color marrón, con banda posocular color ante; la grupa, la cola y el interior de las plumas de vuelo son de color castaño rojizo rufo; las partes inferiores son de color marrón oliváceo con manchas en forma de V en el pecho y la garganta.
Distribución:
Se distribuye desde el sur de Colombia, hacia el este por el sur de Venezuela, oeste y sureste de la Amazonia brasileña, y este de la Guayana francesa, con poblaciones aisladas en Guyana y Surinam; y hacia el sur por el este de Ecuador, noreste de Perú, hasta el sur de la Amazonia en Brasil. Esta especie es considerada rara y local (tal vez sea apenas ignorada) en su hábitat natural: el estrato inferior de selvas húmedas de terra firme hasta los 750 metros de altitud.
Situación:
ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016. Certhiasomus stictolaemus figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Deforestación: La deforestación es la principal amenaza, ya que destruye su hábitat. El trepador garganta punteada necesita bosques maduros para encontrar comida y refugio. Cambio climático: El cambio climático podría alterar el hábitat, lo que podría dificultar su reproducción y supervivencia. Contaminación: La contaminación del aire, el agua y el suelo puede afectar la salud.
Conservación:
Cesta de compras