> Urraca de pecho negro o carriquí pechiblanco

Cyanocorax affinis

Taxonomía

Nombre científico:
Cyanocorax affinis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
CORVIDAE
Género:
Cyanocorax
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Urraca de pecho negro o carriquí pechiblanco

Información

Descripción:
Mide 34 cm de longitud. Se distingue fácilmente por su patrón facial y ojo amarillo. La cabeza, la cara y el pecho son en su mayoría negros con manchas violetas a azules por encima y por debajo del ojo, así como una franja malar violeta azulada. Los juveniles no poseen estas manchas. Las partes inferiores son blancas como lo es la punta de la cola, mientras que las partes superiores y las alas son principalmente de color azul violáceo oscuro. Su dieta suele consistir de frutas, bayas e invertebrados. Ocasionalmente consume vertebrados pequeños, como ranas, geckos o lagartijas. Es común que siga a las hormigas legionarias para alimentarse de otros insectos ahuyentados por su paso
Distribución:
Se encuentra en Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela, por debajo de los 2.700 m s. n. m. Su hábitat natural son los bosques tropicales, aunque también vive en bosques muy degradados. En Colombia lo llaman chau chau por su extraño canto.
Situación:
Cyanocorax affinis ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019. Cyanocorax affinis figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Conservación:
Cesta de compras