Latigo de Brasil, Corredora brasileña, Latigo
Drymoluber brazili se puede distinguir de D. apurimacensis y D. dichrous por la siguiente combinación de caracteres: a) 17-17-15 filas de escamas dorsales con dos hoyos apicales; b) 182–200 ventrales en machos, 185–202 en hembras; c) 109–127 subcaudales en hombres, 109–126 en mujeres; d) 19 a 25 dientes maxilares. Variación: los juveniles de esta especie tienen bandas mientras que los adultos tienen un color uniforme.
Se distribuye desde el sur de Venezuela y Colombia hasta el sur de Brasil, Ecuador, Bolivia y Perú. EWn Venezuela se ubica al sur del Orinoco, en los estado Apure, Amazonas y Bolivar. Fue registrada principalmente en los estados de Ceará y Bahía, alrededor de los 300 m de altitud. También ocurre en los Bosques Atlántico y Amazónico (Costa 2010). En Ceará, ocurre solo en áreas montañosas donde se puede encontrar en bosques húmedos relictos (Loebmann & Haddad 2010). En el estado de Bahía ocurre en áreas de contacto con el Bosque Atlántico y parece ser raro como su congénere (Freitas & Silva 2007). Tiene hábitos terrestres, es diurno y se alimenta de vertebrados (Costa 2010).
Esta categorixzada como PREOCUPACION MENOR, y no se conocen medidas de conservacion para las poblaciones de esta especie